A partir de 2026, Daimler Buses instalará sus propias estaciones de carga públicas para autobuses eléctricos. El enfoque está puesto en ubicaciones turísticas de alta afluencia en Europa, como aparcamientos para autobuses en parques de atracciones o en ciudades. Con esta iniciativa, Daimler Buses pretende impulsar en los próximos años el desarrollo de una infraestructura de carga de alta potencia fuera de las autopistas. Esto permitirá que en el futuro los autobuses eléctricos también puedan utilizarse para destinos turísticos, lo cual actualmente solo es posible en casos muy puntuales. El punto de partida será un proyecto piloto impulsado por la agencia estatal para la energía y la protección del clima NRW.Energy4Climate, en colaboración con la ciudad de Colonia: el próximo año está previsto instalar allí cuatro puntos de carga rápida públicos para autobuses eléctricos cerca del centro urbano. Daimler Buses es hasta ahora el único fabricante de autobuses en Europa que desarrolla su propia infraestructura de carga pública. La filial Daimler Buses Solutions se encargará de la planificación, construcción, operación y mantenimiento de las estaciones de carga.
Actualidad
Novedades 2025
Daimler Buses inicia la expansión de estaciones de carga públicas.
Leinfelden-Echterdingen / Colonia, octubre de 2025
- A partir de 2026, Daimler Buses instalará estaciones de carga públicas para autobuses eléctricos en ubicaciones turísticas de alta afluencia.
- El objetivo: posibilitar el uso de autobuses eléctricos en rutas turísticas.
- Proyecto piloto con la ciudad de Colonia: cuatro estaciones de carga rápida cerca del centro
- La filial Daimler Buses Solutions se encarga de la planificación, la construcción, el funcionamiento y el mantenimiento
- El autobús interurbano eléctrico Mercedes-Benz eIntouro celebra su estreno mundial en la feria sectorial Busworld en Bruselas
Till Oberwörder, CEO de Daimler Buses: “El futuro del autobús es eléctrico. Sin embargo, el desarrollo de la infraestructura pública de carga necesaria avanza con demasiada lentitud. Con nuestras estaciones de carga, queremos dar un impulso importante. Nuestro nuevo autobús interurbano con propulsión totalmente eléctrica, el eIntouro, ya conecta zonas urbanas y rurales. Además, es apto para trayectos de corta distancia. Estos son actualmente los escenarios de uso más adecuados para los autobuses eléctricos aparte del transporte urbano. Para los viajes eléctricos a destinos lejanos y remotos, en cambio, se necesita una red de cobertura amplia, que permita a las empresas de autobuses utilizar autocares eléctricos de forma rentable y sin renunciar al confort para sus pasajeros.”
El 3 de octubre, Daimler Buses celebró en la principal feria europea del sector, “Busworld 2025” en Bruselas, el estreno mundial de su primer autobús interurbano eléctrico, el Mercedes-Benz eIntouro. El vehículo estará disponible con una o dos baterías de litio-ferrofosfato (LFP) y podrá alcanzar una autonomía de hasta 500 kilómetros. El autobús urbano totalmente eléctrico Mercedes-Benz eCitaro se produce en serie desde 2018. Desde 2023, este modelo también se ofrece con una pila de combustible basada en hidrógeno como extensor de autonomía. Daimler Buses prevé incorporar autobuses de larga distancia con propulsión totalmente eléctrica a su gama antes de que finalice la década, y posteriormente introducir autocares con pila de combustible. De este modo, el fabricante ofrecerá el producto adecuado en el momento oportuno, cuando la infraestructura esté disponible.
Infraestructura pública de carga: Daimler Buses Solutions amplía su cartera de servicios.
Daimler Buses Solutions GmbH colabora estrechamente con empresas con experiencia para llevar a cabo las obras. Esta filial financia por cuenta propia tanto las estaciones de carga como su operación. La refinanciación se realiza mediante la venta de electricidad. Una vez puestas en marcha, Daimler Buses Solutions asume el mantenimiento y la operación técnica con su propio equipo de servicio. De este modo, los propietarios de los terrenos se benefician de una infraestructura de carga integral, sin necesidad de realizar inversiones propias ni asumir un esfuerzo considerable.
Colonia como proyecto piloto para aparcamientos electrificados de autobuses interurbanos y de larga distancia.
El aparcamiento para autobuses “Buspark Köln”, ubicado en Kuhweg al oeste de la ribera del Rin, está bien conectado con el transporte público gracias a la parada de tranvía Slabystraße. Este aparcamiento sirve como punto central de estacionamiento para todos los autobuses interurbanos y de larga distancia que transportan turistas a Colonia. Se prevé que las empresas de autobuses puedan cargar aquí sus autobuses eléctricos —independientemente de la marca— en poco tiempo y con electricidad verde. A diferencia de los autobuses eléctricos de línea, que recorren distancias más cortas y suelen cargarse durante la noche con potencias nominales de entre 50 y 80 kW, los autocares requieren soluciones de carga especialmente potentes. Las cuatro nuevas estaciones de carga rápida ofrecerán una potencia nominal de 400 kW cada una. Estas estaciones estarán disponibles al público las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Ascan Egerer, concejal de Movilidad de la ciudad de Colonia: “Colonia es un destino muy popular para grupos turísticos tanto nacionales como internacionales. Queremos contribuir a que, en el futuro, también puedan llegar sin inconvenientes en autobuses sin emisiones. Las estaciones de carga rápida previstas como proyecto piloto en el aparcamiento de autobuses de Kuhweg representan, por tanto, un paso importante hacia un turismo sostenible en Colonia. Nos complace formar parte de este proyecto como ciudad piloto por iniciativa de la agencia estatal para la energía y la protección del clima NRW.Energy4Climate, y avanzar juntos en la transformación de la movilidad.”
El objetivo de la ciudad de Colonia dentro del proyecto piloto es analizar cómo se acoge la nueva oferta de infraestructura pública de carga para autobuses interurbanos y de larga distancia con propulsión eléctrica.
Acerca de Daimler Buses como proveedor integral.
Daimler Buses ofrece, en colaboración con los expertos de Daimler Buses Solutions GmbH y otros socios, todo el ecosistema de eMovilidad como solución integral y llave en mano, si así se desea. La oferta abarca desde autobuses eléctricos configurados individualmente, pasando por estudios de viabilidad respaldados por software, hasta infraestructuras completas para electromovilidad e hidrógeno en cocheras, incluyendo las obras necesarias, instalaciones eléctricas, equipos de carga, sistemas de almacenamiento de baterías, sistemas de gestión de carga y otros servicios digitales.
Daimler Buses Solutions GmbH se ha especializado de forma consistente en el diseño y desarrollo de infraestructuras para la electromovilidad, y ya ha electrificado numerosas cocheras de operadores de autobuses. Con la expansión de la infraestructura pública de carga, la empresa amplía ahora su cartera de servicios.
Ampliación de la infraestructura pública para autobuses eléctricos como complemento a la oferta de Milence.
Las actividades de Daimler Buses Solutions relacionadas con la ampliación de la infraestructura eléctrica para autobuses eléctricos tienen como objetivo complementar la oferta de carga de Milence. Esta empresa conjunta, fundada en julio de 2022 por Daimler Truck, el GRUPO TRATON y el Grupo Volvo, tiene como misión establecer y operar en Europa puntos de carga públicos de alta potencia para vehículos industriales pesados. El enfoque de Milence se centra en estaciones de carga situadas a lo largo de autopistas y principales vías de circulación.
Acerca Daimler Buses.
Como una de las empresas líderes a nivel mundial en la fabricación de autobuses, la división Daimler Buses de Daimler Truck es responsable de las actividades globales de las marcas de autobuses y servicios Mercedes-Benz, Setra, OMNIplus y BusStore, a través de numerosas filiales nacionales. La gama de productos de Daimler Buses abarca autobuses de larga distancia, interurbanos, urbanos y especiales, así como chasis para autobuses. Además de la producción y venta de autobuses nuevos, Daimler Buses cuenta con una red global de servicios y ofrece una cobertura integral de soluciones relacionadas con los vehículos, incluyendo la compraventa de autobuses usados.
Entre las sedes de Daimler Buses se encuentran Daimler Buses GmbH con numerosas filiales en Europa, Daimler Buses Latin America en Brasil, Daimler Buses Mexico, Daimler Coaches North America, así como el negocio de autobuses de Mercedes‑Benz Türk A.Ş. en Turquía.
Con centros de producción en Mannheim y Neu-Ulm, Daimler Buses es el único fabricante de autobuses de más de 8 toneladas que produce autobuses urbanos, interurbanos y de larga distancia en Alemania.
Daimler Buses con muy buenos resultados.
En 2024, Daimler Buses mantuvo su liderazgo de mercado en sus principales mercados clave de Europa y Latinoamérica, con 26.600 unidades vendidas (frente a 26.200 en 2023). Además, la empresa obtuvo sólidos resultados en el primer semestre de 2025: Daimler Buses logró aumentar sus ventas en un ocho por ciento, con aproximadamente 13.200 unidades (frente a 12.300), y elevó su rentabilidad sobre las ventas al 9,7 por ciento (frente al 7,2 por ciento).
01 de octubre de 2025