La visión de Daimler Truck es ser líder en el transporte sostenible. Para ello, Daimler Truck Financial Services ofrece servicios financieros para empresas de autobuses y transporte. ¿Hacia dónde se dirige el desarrollo?

Revista Omnibus
«Los clientes pueden concentrarse en su actividad principal»
Entrevista con Christian Wilz, Head of Sales & Customer Solutions en Daimler Truck Financial Services.
«Los clientes pueden concentrarse en su actividad principal».
«Financiamos todo lo que el cliente necesita para operar sus autobuses», afirma Christian Wilz, Head of Sales & Customer Solutions de Daimler Truck Financial Services. En la entrevista habla de ofertas flexibles de leasing, modelos de financiación sostenibles y prestaciones de seguros exclusivas con las que las empresas de autobuses pueden ahorrar dinero.
En el ámbito de los bienes de inversión, observamos una fuerte tendencia hacia productos necesarios para los clientes. Desde el punto de vista del cliente, también hablamos de productos sin riesgos. En el caso de los autobuses eléctricos (y, más tarde, también en los autobuses de hidrógeno), los clientes tienden a querer tener su flota siempre actualizada en cuanto a tecnología. A veces, se prefiere una solución integral que incluya también la infraestructura de carga o la alimentación de energía. Las empresas de transporte quieren concentrarse en su actividad principal, el transporte de pasajeros, y nosotros, como Daimler Buses, lo hacemos posible.
«Los riesgos asociados a cada avance tecnológico pueden diluirse un poco en el leasing.»
¿Qué ventajas especiales ve para los operadores de transporte al utilizar el leasing?
Una gran ventaja es, por un lado, que las cuotas de leasing se incluyen como tasas de servicio, como gastos y costes en la cuenta de pérdidas y ganancias y, por lo tanto, obviamente, alivian un poco la situación de caja. Otra ventaja que creo que es enorme es que, como empresario, puedo eliminar algunos de los riesgos de mi negocio; externalizarlos, por así decirlo. Hay una gran diferencia entre considerar el riesgo solo en mi flota como cliente o utilizar a un proveedor que pueda escalarlo a una flota mucho más grande. Por lo tanto, los riesgos asociados a cada avance tecnológico se pueden diluir un poco en el leasing. Esto se aplica especialmente a la movilidad eléctrica.
¿Cómo podemos imaginarnos los riesgos tecnológicos de la descentralización?
¿Cuál es mi actividad principal y en qué sectores estoy dispuesto como empresa de autobuses a asumir riesgos empresariales? Si mi negocio principal son los viajes en autobús, por ejemplo, ya he incluido riesgos en el modelo de negocio debido a las fluctuaciones estacionales. Entonces, quizás haya que plantearse si quiero gestionar también los riesgos asociados a las nuevas tecnologías y soluciones de infraestructura. ¿Y cuánta volatilidad quiero afrontar como empresa?
¿Existe ya un ejemplo concreto de este tipo de modelo de leasing para empresas de transporte de pasajeros?
Estamos trabajando intensamente en el sector del autobús. Durante la pandemia ya introdujimos BusStore Flexible Leasing, una oferta flexible de leasing de BusStore para autocares de ocasión nuevos. Los clientes de Alemania tuvieron la posibilidad de devolver el autobús de forma gratuita al cabo de nueve meses sin necesidad de pagar un importe adicional. Con estas soluciones veo una oportunidad real de aportar más flexibilidad a las ofertas de leasing.
¿Qué otros productos tiene en mente Daimler Truck Financial Services?
Lo que más me preocupa actualmente es conseguir un modelo de negocio verdaderamente sostenible, en el sentido de que sea respetuoso con el medioambiente y el clima. Esto tiene que ver con las emisiones de los vehículos, pero también con el manejo de los vehículos a lo largo de todo su ciclo de vida. Permítanme retomar un poco el tema: En este momento todo se centra mucho en el primer ciclo de utilidad del vehículo. Sin embargo, como fabricantes de autobuses nuestro compromiso es desarrollar conceptos de uso sostenibles que se extiendan a lo largo de todo el ciclo de vida y eso requiere nuevas ofertas de servicios.
¿Cómo podrían ser estos modelos de servicio teniendo en cuenta la vida útil total de un autobús?
Como Daimler Truck, nuestra responsabilidad es aprovechar al máximo todas las materias primas durante todo el ciclo. Esto afecta al material, la energía y la mano de obra. En concreto, esto significa: ¿Cómo hacemos que el vehículo sea lo más útil posible para nuestros clientes? Por ejemplo, intentamos hacernos cargo de los vehículos durante un periodo de tiempo más largo. Como con los contratos de servicio que, al igual que los seguros médicos, acompañan al autobús durante todo el ciclo de vida y no solo durante los primeros cinco años. En el futuro, también hablaremos más sobre las soluciones para una segunda vida para baterías. Por lo tanto, nuestro objetivo es pensar de forma integral en el tema de la financiación teniendo en cuenta el negocio de nuestros clientes. Por lo demás, esto incluye también nuevas ofertas de seguros.
«Ofrecemos a nuestros clientes acceso al servicio de consultoría de Marsh, el bróker líder mundial en el sector de seguros.»
Al hablar de seguros, normalmente no se piensa que forme parte de la financiación. ¿Qué ventajas ofrece esto a sus clientes?
Nuestros clientes están interesados en crear una base sólida y eficiente para su negocio. Esto incluye, por ejemplo, el análisis exhaustivo de las primas de seguros para flotas de vehículos. Trabajamos en colaboración con Marsh para que nuestros clientes de autobuses puedan tener acceso a un asesoramiento profesional sobre seguros. Como bróker de seguros y asesor de riesgos líder en el todo mundo, Marsh analiza los seguros de nuestros clientes y encuentra potenciales de optimización. A esto lo llamamos Insurance Optimization as a Service.
Marsh es una empresa que opera a nivel mundial. ¿Es necesario tener un tamaño determinado como empresa de autobuses para poder hacer uso del servicio de consultoría como cliente de Daimler Truck?
Tenemos diferentes conceptos en función del tamaño del cliente. Marsh no solo se centra en grandes consorcios, sino que también ofrece su servicio a la mediana empresa, y aquí vuelve a entrar en juego la idea de sostenibilidad. Marsh no solo establece objetivos de sostenibilidad muy altos, sino que también asesora a las empresas con respecto a la transformación hacia las cero emisiones netas. Esto no solo incluye a grandes empresas, sino también a muchas empresas medianas. Por ese motivo, durante la cooperación con Marsh se ha desarrollado un concepto para el servicio de consultoría, que asegura que también las pequeñas y medianas empresas de autobuses puedan beneficiarse de este servicio.
Acerca de Daimler Truck Financial Services
Como parte integral de Daimler Truck AG, Daimler Truck Financial Services es el socio para servicios financieros en el sector de autobuses y camiones y actúa a nivel de marca para autobuses Mercedes-Benz y Setra, así como para vehículos de ocasión. La actividad principal es la prestación de servicios financieros a los clientes de Daimler Truck mediante soluciones propias y de socios. Con el nacimiento de Daimler Truck como grupo independiente de vehículos industriales, Daimler Truck Financial Services Deutschland se puede concentrar por completo en el negocio de bienes de inversión, que sigue unas reglas diferentes a las del negocio de turismos. Daimler Truck Financial Services Deutschland es una de las mayores empresas de servicios financieros y de movilidad del sector de los vehículos industriales. Existen filiales de Daimler Truck Financial Services en Gran Bretaña, Bélgica, Países Bajos, Francia, España, Alemania, Italia y Turquía, así como en Brasil, Argentina, Australia, Sudáfrica, Canadá, México, Japón y EE.UU.