Leinfelden-Echterdingen: Los operadores de autobuses exigen a los vehículos eléctricos los mismos estándares que a sus homólogos con motor diésel convencional. Incluso en condiciones meteorológicas adversas, como frío, hielo y nieve, los vehículos deben rendir de manera fiable. En este contexto, las recientes pruebas de invierno realizadas con dos unidades pre-serie del Mercedes-Benz eIntouro en Rovaniemi (Finlandia) han demostrado, una vez más, ser pruebas de resistencia fundamentales. Bajo condiciones climáticas extremas, como carreteras cubiertas de nieve y hielo, viento cortante y temperaturas de hasta -30 grados, el equipo de desarrollo y pruebas evaluó el primer autobús interurbano eléctrico de Daimler Buses para identificar medidas que permitan seguir optimizando su rendimiento y fiabilidad.

Actualidad
Novedades 2025
El nuevo eIntouro supera con éxito el frío, el hielo y la nieve: Daimler Buses prueba el autobús suburbano eléctrico en Finlandia.
Todos los nuevos modelos de autobuses y autocares de Daimler Buses se someten a exhaustivas pruebas antes de su producción en serie. Estas pruebas incluyen controles de seguridad, tests de resistencia y ensayos de conducción tanto en condiciones de calor extremo como de frío intenso, garantizando así su fiabilidad y robustez en cualquier situación.
Autobús interurbano eléctrico probado en las condiciones más duras del círculo polar.
Ya durante el trayecto hasta Finlandia, los ingenieros evaluaron en condiciones reales todas las funciones y sistemas de los dos eIntouro. Entre las tareas del equipo estaban la calibración del sistema de control del tren motriz y del módulo de tracción central, así como el ajuste de la transmisión de tres velocidades integrada en el módulo de tracción central. Asimismo, se trabajó en la optimización de la gestión de frenado, donde la recuperación de energía del motor eléctrico desempeña un papel fundamental.
Al mismo tiempo, el eIntouro demostró su autonomía en trayectos de larga distancia durante el viaje hacia las pruebas de invierno. Los ingenieros de pruebas de Daimler Buses recorrieron los 3.000 kilómetros que separan Neu-Ulm de Finlandia (ida y vuelta) por sus propios medios. Para la recarga, utilizaron exclusivamente la infraestructura pública de carga disponible. La capacidad de carga rápida de las baterías permitió realizar pausas breves y continuar el trayecto de manera ágil y eficiente.
Enfoque en la gestión de energía, capacidad de carga, cadena cinemática eléctrica y sistema de frenado a temperaturas bajo cero.
En Rovaniemi, los expertos prestaron especial atención al comportamiento de las baterías y de la cadena cinemática eléctrica del eIntouro en condiciones meteorológicas adversas. Para ello, evaluaron aspectos como el rendimiento en arranque en frío, la capacidad de carga del sistema de alto voltaje a temperaturas extremadamente bajas y la protección contra el frío de los componentes de tracción, el software y las interfaces. Además, se realizaron pruebas exhaustivas de la gestión térmica y gestión energética, fundamentales para garantizar que tanto las baterías y el sistema de tracción como el habitáculo de pasajeros y el puesto del conductor mantengan una temperatura adecuada y eficiente incluso en situaciones de frío extremo.
Las pruebas de invierno también incluyeron numerosos test sobre el comportamiento de marcha y de frenado en superficies con diferentes niveles de adherencia. Estas pruebas sirvieron, entre otras cosas, para la armonización de todos los sistemas relevantes para la seguridad, como el ESP y el ASR, así como de los sistemas de asistencia a la conducción.
Los resultados demuestran la idoneidad de su uso incluso en condiciones invernales.
Martin Teigeler, Head of Product Engineering de Daimler Buses: «Nuestros extensos ensayos sobre el comportamiento de las baterías y de la cadena cinemática eléctrica a temperaturas extremas bajo cero, así como sobre el comportamiento de marcha de los vehículos en carreteras resbaladizas o con aguanieve no solo revelaron información importante de cara a una mayor optimización: también demostraron que el eIntouro con propulsión eléctrica por batería es plenamente operativo incluso en condiciones invernales».
Mercedes-Benz eIntouro: primer vehículo eléctrico de Daimler Buses que ofrece dobles ventajas.
El Mercedes-Benz eIntouro se basa en el conocido Intouro con motor diésel, y dispone de un accionamiento eléctrico por batería. Esto permite a Daimler Buses pasarse a la movilidad eléctrica por primera vez también en líneas interurbanas, trayectos de autobús escolar y viajes cortos.
Además del eIntouro de 12,18 metros de largo, también habrá un eIntouro M de 13,09 metros de largo. Así, será posible elegir entre 50 y un máximo de 63 butacas. Por primera vez en un autobús europeo, en el eIntouro se pueden instalar actualizaciones de software «Over the air» sin necesidad de ir al taller.
5 de marzo de 2025