De cara a la movilidad futura, Daimler apuesta por soluciones sostenibles. Se consideran también cuestiones de electromovilidad, como las cadenas de suministro en la extracción de materias primas para células de batería, o el balance ecológico de nuestra célula para el Citaro de Mercedes-Benz. En Omnibus queremos aclarar cuestiones esenciales sobre el tema del eCitaro y la sostenibilidad.

Revista Omnibus
La electromovilidad pensada en su conjunto
El eCitaro de Mercedes-Benz.
La electromovilidad pensada en su conjunto.
El eCitaro de Mercedes-Benz.
Productos como el eCitaro son una ayuda notoria para mantener el aire puro en zonas de aglomeración urbana. Pero en Daimler la sostenibilidad empieza mucho antes. Los motores eléctricos y las baterías de iones de litio para la célula eléctrica del Citaro llegan de proveedores externos. Por tanto, adquirir materia prima con conciencia de la propia responsabilidad exige una colaboración estrecha y fiable con los proveedores.
Requisitos para nuestros proveedores.
Desde 2008, Daimler concreta dentro de los Supplier Sustainability Standards los requisitos de proveedores en cuanto a sostenibilidad; hacen referencia a condiciones laborales, derechos humanos, protección medioambiental y seguridad, ética comercial y conformidad, y forman parte de nuestras condiciones de contratación. Así, exigimos en todo el mundo a nuestros proveedores directos que cumplan dichos estándares de sostenibilidad y los incorporen a sus cadenas de producción de valor y controlen su cumplimiento. En función del riesgo, además, efectuamos controles en las cadenas de suministro decisivas, comprobando por nuestra propia cuenta que nuestros estándares se cumplan en eslabones amplios de la cadena.
Iniciativas por las materias primas con origen más limpio.
En el marco de la ofensiva para la adquisición de materias primas sostenibles, participamos en distintas iniciativas en cooperación con asociaciones, organizaciones y, también, competidores. Nuestros objetivos comunes: estándares certificables, más transparencia en la adquisición y más limpieza en la procedencia de materias primas con posibles riesgos. En pro de estos objetivos, Daimler se sumó en 2018 a las iniciativas Responsible Cobalt, Responsible Mineral, Responsible Steel y Aluminium Stewardship.
Cumplimiento y defensa de los derechos humanos.
De cara al respeto de los derechos humanos, Daimler ha desarrollado un enfoque sistemático de auditoría, denominado Daimler Human Rights Respect System (HRRS). Los objetivos del HRRS son tanto garantizar los derechos humanos de nuestra propia plantilla, como asegurar su cumplimiento por parte de nuestros proveedores directos (Tier-1) y también, y en función de los riesgos, en puntos relevantes de la cadena de suministro más allá del Tier-1.
Balance ecológico.
A fin de valorar la compatibilidad medioambiental de los vehículos, Daimler toma en consideración las emisiones y el consumo de recursos a través de todo el ciclo de vida del producto. Para ello se emplea un balance ecológico con los principales efectos sobre el medio ambiente, desde la extracción de materias primas hasta el reciclaje, pasando por las fases de fabricación y uso.