El proveedor de servicios de transporte HTM de La Haya persigue objetivos ambiciosos: para finales de 2025, todo el tráfico de autobuses deberá ser libre de emisiones. La estrecha colaboración con Daimler Buses y Daimler Buses Solutions (DBS) desempeña un papel clave que va mucho más allá del mero suministro de autobuses eléctricos.

Revista Omnibus
La Haya: autobuses eléctricos e infraestructura de carga de un único proveedor.
HTM y Daimler Buses Solutions colaboran estrechamente en la transición a la movilidad eléctrica.
La Haya: autobuses eléctricos e infraestructura de carga de un único proveedor.
Visión sostenible.
Desde 2016, HTM trabaja en la transición hacia un transporte público local sin emisiones. Con la decisión de apostar por la electromovilidad, la empresa no solo ha apostado por una flota sostenible, sino que también por Daimler Buses y Daimler Buses Solutions (DBS). “Desde el principio tuvimos claro que el cambio al sistema de propulsión eléctrica no era simplemente sustituir los autobuses diésel”, explica Jaap Bierman, director general de HTM. “Queríamos un sistema totalmente integrado, en el que los autobuses, la infraestructura de carga y la planificación operativa estuvieran perfectamente coordinados.”
«Lo especial de Daimler Buses es que no solo suministran vehículos, sino también un sistema completo con infraestructura de carga y asistencia a largo plazo con Daimler Buses Solutions.»
Socios para el futuro: HTM y DBS.
La elección de Daimler Buses y su filial DBS, cuya amplia experiencia va mucho más allá del suministro de autobuses eléctricos. «DBS se encarga de todo, desde la instalación de la estación de carga hasta el soporte técnico; además, nos presta asistencia hasta diez años después del suministro. Esto es algo muy inusual en nuestro sector», señala Jaap Bierman.
Como parte de la colaboración, HTM ha adquirido hasta ahora 102 autobuses eCitaro, equipados con baterías de alta capacidad que permiten una autonomía de hasta 300 kilómetros. La tecnología de carga por pantógrafo, con potencias de hasta 300 kW, garantiza la máxima flexibilidad en los tiempos de carga, de modo que los autobuses pueden recargarse durante pausas breves. “Trabajamos en estrecha coordinación con el operador de red Stedin para asegurar una conexión fluida de la infraestructura de carga a la red y evitar picos de demanda.”
Tras un primer estudio realizado en 2016, el proyecto tomó forma en 2019, cuando HTM decidió apostar por completo por la electromovilidad. Según Bierman, la estrecha colaboración entre HTM y DBS fue un factor decisivo: “La cooperación ha sido intensa. Por nuestra parte han participado expertos técnicos y personal de operaciones, mientras que DBS ha aportado un equipo especializado en autobuses eléctricos e infraestructura de carga. La complejidad de un proyecto de este tipo exige realmente un amplio abanico de conocimientos especializados.”
El conductor y los pasajeros en el centro.
Además de la tecnología, la formación de los conductores también es un aspecto clave. “Los autobuses eléctricos requieren un estilo de conducción diferente”, explica Bierman. “DBS nos ha ayudado a desarrollar los conocimientos necesarios.” Las necesidades de los pasajeros también ocupan siempre un lugar central en el proyecto: la comodidad y la fiabilidad de los nuevos autobuses contribuyen a hacer que el transporte público en La Haya no solo sea más atractivo, sino también accesible para todos.
«Los autobuses eléctricos requieren un estilo de conducción distinto. DBS nos ha ayudado a desarrollar los conocimientos técnicos necesarios.»
El transporte en autobuses pronto será sin emisiones.
HTM tiene previsto completar la transición a un transporte en autobús sin emisiones para finales de 2025. Los primeros autobuses eléctricos ya están en circulación y el resto de la flota se irá sustituyendo de forma progresiva. Con el apoyo de DBS y una estrategia clara, Bierman mira al futuro con optimismo: “No solo estamos creando un sistema de transporte más sostenible, sino también una mejor experiencia para nuestros pasajeros.” Jaap Bierman está convencido de que es fundamental integrar la infraestructura de carga y la gestión de la red desde el principio en la planificación. Recomienda a otros operadores de transporte adoptar un enfoque integral como el de HTM y DBS. “Eso hace que la transición sea mucho más fluida.”