Daimler Buses presenta el estreno mundial de la generación de baterías NMC4, así como numerosos nuevos servicios y soluciones para la movilidad eléctrica en el congreso UITP 2025 en Hamburgo.

Revista Omnibus
Congreso UITP 2025: Los 4 aspectos destacados:
Con el centro de atención en la movilidad eléctrica.
Congreso UITP 2025: Los 4 aspectos destacados:
Del 15 al 18 de junio, Daimler Buses presentó por primera vez el Mercedes‑Benz eCitaro con la más reciente generación de baterías de alto voltaje NMC4. En el stand del pabellón 4 de la feria de Hamburgo, todo giró en torno a la sostenibilidad, la rentabilidad y la digitalización de la electromovilidad en autobuses urbanos. La planificación y ejecución de la infraestructura de carga por parte de Daimler Buses Solutions despertó tanto interés como los servicios digitales de la marca de posventa OMNIplus.
Highlight #1: estreno mundial del eCitaro con la nueva batería NMC4.
Anunciado ya el otoño pasado y ahora presentado por primera vez: el eCitaro con la más reciente cuarta generación de baterías de alto voltaje de litio-níquel-manganeso-cobalto celebró su estreno en el Congreso UITP 2025 en Hamburgo. La nueva batería NMC4 puede almacenar un 13 por ciento más de energía que su predecesora NMC3 con las mismas dimensiones. Esto permite, con el equipamiento máximo de baterías, autonomías de hasta 500 km en el autobús rígido y hasta 400 km en el autobús articulado, dependiendo de la topografía, la temperatura ambiente y el estilo de conducción. Además de la densidad energética, también se ha mejorado la vida útil. Y no solo con una carga cuidadosa con una potencia máxima de 150 kW, sino también con cargas rápidas regulares de hasta 300 kW. Suficiente motivo para que Daimler Buses garantice una vida útil de hasta doce años para las nuevas baterías NMC4. A partir de 2026, las nuevas baterías NMC4 se incorporarán en serie en los modelos eCitaro, eCitaro G y eCitaro K.
HIghlight #2: Daimler Buses Solutions: soluciones para la infraestructura de la movilidad eléctrica.
Para muchos visitantes del Congreso UITP 2025, los desafíos del cambio hacia la electromovilidad están en la agenda del día. En este contexto, Daimler Buses Solutions GmbH ofrece su apoyo, con un enfoque integral de los sistemas de electromovilidad y un acompañamiento activo a las empresas de transporte en su transición, desde análisis de viabilidad hasta autobuses eléctricos configurados individualmente, pasando por la infraestructura completa de electromovilidad en las cocheras. Ya se han implementado más de 40 proyectos a medida con clientes en toda Europa, no solo para grandes operadores de transporte, sino también para empresas medianas de autobuses.
En el Congreso UITP, los visitantes pudieron informarse sobre nuevos servicios y ofertas destinados a facilitar la operación diaria de flotas electrificadas. Así, Daimler Buses Solutions ofrece ahora también el mantenimiento y servicio de los cargadores con técnicos propios. También es nueva la oferta Charging-as-a-Service para clientes que no deseen invertir directamente en el desarrollo de infraestructura de carga. En este modelo, Daimler Buses instala la infraestructura de carga en las cocheras del cliente por cuenta propia y se encarga por completo de su operación y mantenimiento. El cliente paga una tarifa previamente acordada por kilovatio hora cargado.
«Para Daimler Buses Solutions, la destacada presencia y posicionamiento en el stand de la feria es más que visible: es toda una declaración. Fiel al lema: «We bring the e.»»
Highlight #3: Regulación de velocidad controlada por zonas.
También la marca de posventa OMNIplus presentó una novedad en el Congreso UITP 2025: OMNIplus ON monitor Localización plus. Con este servicio digital, los operadores de flotas pueden definir hasta 25 zonas de velocidad en las que los autobuses de las marcas Mercedes‑Benz y Setra, equipados con la estructura electrónica B2E, detectan mediante datos de posición cuando entran en una zona determinada. Las zonas pueden marcarse fácilmente en un mapa digital del área de operación correspondiente y transferirse a los vehículos registrados en el sistema.
Si un autobús de la flota entra en la zona marcada digitalmente, se activa automáticamente la función de limitador de velocidad del vehículo, que desacelera suavemente hasta alcanzar la velocidad máxima preestablecida, que puede oscilar entre 15 y 85 km/h. Esto permite reducir multas y accidentes de tráfico, aumentando así la seguridad. En cuanto a la seguridad: en una situación de emergencia, el conductor puede desactivar manualmente la limitación mediante la función de kick-down.
«El Congreso UITP en Hamburgo fue una excelente oportunidad para presentar nuestras soluciones digitales de adquisición de repuestos. Tuve la oportunidad de intercambiar opiniones con operadores y colegas.»
Highlight #4: Servicios digitales desde el inicio.
En las conversaciones con los visitantes en el stand de Daimler Buses durante el Congreso UITP 2025 quedó claro: los servicios digitales adquieren cada vez más importancia en la operación diaria de muchas empresas de autobuses, ya que permiten gestionar los vehículos de forma aún más eficiente, rentable y segura. Aquí entra en juego Daimler Buses, que con OMNIplus ON ofrece una amplia gama de servicios digitales. Desde el diagnóstico remoto en línea Uptime y Uptime pro, pasando por servicios de localización, análisis de consumo y conducción, hasta el control de carga “Remote Charge Control” para autobuses eléctricos.
Para que el mayor número posible de clientes pueda comprobar por sí mismo las ventajas de los servicios digitales y para facilitar aún más su acceso, todos los autobuses de nueva entrega cuentan con un paquete de servicios digitales —el llamado Digital Service Package— como opción gratuita. Los compradores de nuevos vehículos diésel de las marcas Mercedes‑Benz y Setra obtienen así acceso durante tres años a los servicios digitales incluidos en el paquete. En el caso de los eCitaro eléctricos de batería, eCitaro fuel cell y, más adelante, eIntouro, los clientes podrán utilizar los servicios digitales incluso durante seis años sin coste. Al finalizar este periodo, los clientes tendrán la posibilidad de seguir utilizando los servicios con una tarifa reducida.
«El Congreso UITP es garantía de una amplia variedad de ponencias sobre tendencias tecnológicas en el transporte público. Este año se abordaron temas como la conducción autónoma y la inteligencia artificial, así como la parada de autobús del futuro y nuevos enfoques en la venta de billetes.»
La autonomía se determinó internamente bajo condiciones específicas, entre otras: equipamiento con la capacidad máxima de batería, batería en estado de entrega, en operación típica de autobús urbano y con un escenario climático moderado, y puede diferir, por ejemplo, de los valores determinados según el Reglamento (UE) 2017/2400. La autonomía real depende del uso individual del vehículo, de su configuración y de otros factores externos. Por ello, la autonomía real puede situarse por debajo o por encima del valor indicado.