Una longitud adecuada para cada necesidad: además del Mercedes-Benz eCitaro y el eCitaro G, ahora también está disponible una versión corta del autobús urbano totalmente eléctrico de piso bajo: el eCitaro K, con una longitud de 10,63 metros. La base común de todos ellos es el sistema modular del eCitaro. Este sistema, compuesto por componentes y características de diseño uniformes, garantiza el máximo nivel de fiabilidad, disponibilidad y muchas otras ventajas.

Revista Omnibus
El sistema modular del eCitaro: Aplicaciones en resumen.
No importa la longitud, de una sola pieza: las ventajas del principio modular.
El sistema modular del eCitaro: Aplicaciones en resumen.
El eCitaro K adopta muchas características de diseño y componentes del eCitaro y del eCitaro G, lo que es una ventaja para clientes, conductores y pasajeros.
La base para el desarrollo de las tres variantes de longitud es el sistema modular del eCitaro. Un principio de construcción tan completo, con muchas piezas y características de diseño comunes, ofrece enormes ventajas, y no solo durante el desarrollo. Los principales beneficiados son los clientes, ya que el sistema modular garantiza un manejo uniforme, confort de conducción y seguridad en toda la gama de modelos. Al mismo tiempo, el alto número de piezas comunes entre el eCitaro, eCitaro G y eCitaro K asegura que, en caso de avería, las piezas de repuesto estén disponibles rápidamente y el autobús pueda volver a estar operativo en poco tiempo.
Campos de aplicación del principio modular en el eCitaro.
#1: Carrocería.
La idea del sistema modular, que busca utilizar la mayor cantidad posible de piezas comunes en todas las variantes de longitud, se manifiesta con mayor claridad en la carrocería. Así, el eCitaro K, tiene exactamente el mismo voladizo —tanto delantero como trasero— que el eCitaro de 12 metros y el eCitaro G de 18 metros, con precisión milimétrica. Esto no solo permite el uso compartido de numerosos componentes como los faros LED, los parabrisas delanteros y laterales, y las luces traseras, sino que también posibilita espacios de instalación uniformes para las baterías de alto voltaje, los componentes de propulsión y los sistemas auxiliares. Los tres modelos utilizan los mismos paquetes de baterías NMC4 de 111 kWh cada uno. Tanto el eCitaro como el eCitaro K están disponibles con entre cuatro y seis paquetes de baterías, alcanzando un máximo de 666 kWh, mientras que el eCitaro G puede equiparse con entre cuatro y siete paquetes, con un máximo de 777 kWh.
«El sistema modular Citaro ha facilitado y acelerado el desarrollo del eCitaro K. Desde el principio pudimos utilizar muchos grupos de componentes ya probados.»
#2: Accionamiento.
Gracias al sistema modular, no hay diferencias en el sistema de propulsión entre el eCitaro, el eCitaro G y el eCitaro K. Los tres utilizan el mismo eje motriz eléctrico con dos motores eléctricos integrados cerca de las ruedas, que ofrecen hasta 440 kW de potencia máxima. Pero el sistema modular va aún más allá: en el caso del eCitaro G, el eje eléctrico puede instalarse sin grandes modificaciones técnicas tanto en la parte trasera como como eje motriz central, lo que permite que el autobús articulado disponga, si se desea, del doble de potencia de tracción.
#3: Puesto de trabajo del conductor.
Al igual que los pasajeros, el conductor no tiene que realizar ajustes al cambiar al eCitaro, al eCitaro G o el aCitaro K. El puesto de conducción y el concepto de manejo del autobús urbano corresponden en los tres modelos al del Citaro con motor de combustión interna. Entre las ventajas conocidas están los amplios compartimentos y las posibilidades de almacenamiento, la disposición ergonómica de los elementos de mando, la buena visión omnidireccional y los cuadros de instrumentos de diseño claro con velocímetro, medidor de potencia e información sobre el estado de carga de las baterías.
«Los clientes son los que más se benefician del sistema modular. Independientemente del Citaro o eCitaro que tenga en su flota, muchos componentes y recambios son idénticos y, por lo tanto, están disponibles rápidamente.»
#4: Seguridad y sistemas de asistencia a la conducción.
Por último, pero no menos importante, el estándar de seguridad hace que el eCitaro tenga tanto éxito. También en este aspecto, el concepto modular tiene un impacto positivo. Los tres modelos del eCitaro presentan el mismo alto nivel de seguridad: desde la seguridad comprobada de los componentes de alto voltaje hasta el ejemplar equipamiento con sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción que superan, en parte, los requisitos del Reglamento General de Seguridad (GSR) europeo. Por ejemplo, el equipamiento de serie no solo incluye el asistente de giro Sideguard Assist 2, que ahora también supervisa el lado del conductor, el Frontguard Assist para el área delante del autobús o el asistente para señales de tráfico. El eCitaro, el eCitaro G y el eCitaro K también se pueden equipar con MirrorCam y con una cámara de 360 grados (eCitaro G: 270 grados) para mayor visibilidad y seguridad.