Stuttgart, 19 de junio de 2020 – Lluvia de premios para los autobuses Mercedes-Benz. La página web de la marca ha recibido varios reconocimientos por su diseño atractivo e informativo, así como por su usabilidad. En los prestigiosos «German Brand Award» 2020, ha ganado en la categoría «Excellence in Brand Strategy and Creation - Brand Communication – User experience». Los German Brand Award son uno de los premios de marcas alemanes más renombradas.
La página web de autobuses Mercedes-Benz ha conseguido tres premios en los distinguidos «German Stevie Awards» 2020. Ha obtenido el «Gold Stevie» por mejor diseño general y por mejor diseño de interfaz, así como el «Silver Stevie» en la categoría «Mejor sitio web – Automóviles y medios de transporte».
Los German Stevie Awards son unos premios muy importantes en el mundo empresarial de habla alemana. En ellos pueden competir empresas de Alemania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Luxemburgo y Bélgica.
La página web de autobuses de Mercedes-Benz también ha conseguido dos premios en los «Mercury Awards» de comunicación profesional. Obtuvo el oro en la categoría Corporate por la presencia online de marca y plata en la categoría de revista online.
La página de autobuses de Mercedes-Benz no solo informa sobre productos, también presenta un gran número de noticias actuales sobre los autobuses de la estrella y ofrece información para empresas, conductores y amigos de los autobuses de Mercedes-Benz.

Mundo Mercedes-Benz
Premios
Premiado.
Premiada en todos los sentidos: la página web de autobuses Mercedes-Benz ha recibido varios reconocimientos.
Premios 2019.
Triple victoria para Mercedes‑Benz y Setra en el premio internacional de sostenibilidad busplaner 2019.
Para Mercedes-Benz y Setra, la sostenibilidad es un tema central: Los autobuses y autocares de ambas marcas líderes cumplen los valores límite de emisiones más estrictos e, incluso, los rebajan parcialmente en la práctica. El consumo reducido de combustible y recursos no solo es beneficioso para el medio ambiente y la sociedad, sino también para los operadores de transporte. El jurado independiente del premio internacional de sostenibilidad «busplaner» ha valorado el esfuerzo: los Mercedes-Benz eCitaro y Citaro hybrid y el autocar de doble piso Setra TopClass S 531 DT fueron nominados para el premio. Los tres modelos ganaron en su categoría respectiva: las tres nominaciones de autobuses y autocares resultaron en tres victorias.
Stuttgart, 19 de marzo de 2019
- Tres nominaciones, tres victorias: Gran éxito de los autobuses y autocares de Daimler Buses
- Los Mercedes-Benz eCitaro y Citaro hybrid ganan en la categoría de autobús urbano
- Setra TopClass S 531 DT es el número uno entre los autocares
La receta del éxito: Aerodinámica, propulsión eléctrica, motor de combustión optimizado.
«Este éxito confirma nuestro compromiso con el desarrollo de autobuses y autocares que cuiden el medio ambiente», explica Axel Stokinger, Gerente de Ventas de Daimler Buses en Alemania. Él fue el encargado de recoger los premios durante la ceremonia de entrega del 18 de marzo en Berlín. Stokinger continúa: «La aerodinámica perfeccionada del autocar de doble piso Setra minimiza el consumo de combustible. En el Citaro queda clara nuestra estrategia de dos pilares: Hemos desarrollado el eCitaro totalmente eléctrico y sin emisiones locales y, al mismo tiempo, hemos optimizado el motor de combustión del Citaro hybrid».
Tres ejemplos de cuidado del medio ambiente y eficiencia de Mercedes-Benz y Setra.
El Mercedes-Benz eCitaro con propulsión íntegramente eléctrica eleva la movilidad eléctrica con autobuses urbanos a un nuevo nivel. Destaca por una eficiencia energética inédita gracias a su gestión térmica y su interconexión en red, utilizando componentes innovadores que están disponibles por primera vez en el eCitaro. Con el eCitaro, Daimler Buses abre una ofensiva de innovación en la movilidad eléctrica.
El Citaro hybrid es un ejemplo de aumento de la eficiencia de un motor de combustión interna. La versión híbrida reduce el ya económico consumo de combustible del motor diésel y sus emisiones de CO2 en un 8,5 por ciento. El Citaro hybrid no es trata de un miembro independiente de la familia de modelos del autobús urbano superventas Citaro, la propulsión híbrida se trata de un equipamiento opcional. Está disponible para una gran parte de la gama, incluso para el Citaro NGT con propulsión por gas natural, lo que pone al Citaro hybrid en una posición especial a nivel mundial. Para el módulo híbrido, se ha prescindido de tecnología compleja a propósito. Así, no solo se reduce el consumo de combustible y las emisiones, es una propulsión híbrida que sale rentable. Con el servofreno de emergencia activo Preventive Brake Assist y el Sideguard Assist, el Citaro y el eCitaro ofrecen sistemas de asistencia a la conducción únicos en el mundo que protegen sobre todo a los usuarios de la vía más débiles.
El autocar de doble piso Setra TopClass S 531 DT supone una referencia en su clase en muchos aspectos. Además de por su fascinante estética, destaca sobre todo por ser un ejemplo de aerodinámica y eficiencia, por su gran versatilidad, confort y máxima seguridad. El impresionante autobús cubre todos los usos en el servicio regular y de viajes y, gracias a su excelente aerodinámica, puede conseguir nuevos récords de consumo en su segmento. Es destacable su amplio equipamiento de seguridad de serie. Los sistemas de asistencia a la conducción Active Brake Assist 4 y Sideguard Assist celebraron su estreno mundial tanto en este autocar como en el Setra TopClass S 531 DT.
El Mercedes-Benz Citaro hybrid es el «Bus of the Year 2019».
El Citaro hybrid destaca en la comparativa internacional gracias a su rentabilidad y practicidad.
Stuttgart/Zagreb/Hanóver, 19 de septiembre de 2018 – Con su diseño de propulsión económico y orientado a la práctica, el Citaro hybrid se ha impuesto con facilidad a sus competidores eléctricos en el Bus Euro Test de este año en Zagreb. El jurado internacional puntuó al vehículo muy por encima de sus competidores, especialmente en las categorías de rentabilidad, innovación, calidad y facilidad de manejo para el usuario. Mención especial mereció el hecho de que la nueva tecnología híbrida se ofrece para una amplia gama de autobuses urbanos, tanto con motores de gas natural como diésel. Con esta tecnología, los motores de combustión interna de Mercedes-Benz, ya de por sí muy económicos, aumentan claramente su eficiencia.
Junto a la también nueva dirección electrohidráulica «intelligent eco steering», el Citaro hybrid presenta un consumo de combustible más reducido que el del ya eficiente Citaro, en hasta un 8,5%. De esta manera queda claro cuál es la meta que persiguen estos autobuses con su nueva tecnología híbrida: combinar el menor número de modificaciones posible en el vehículo base con la máxima eficiencia en el consumo de combustible. A esto se suma el hecho de que el Citaro hybrid es ligero y su adquisición resulta económica y sencilla tanto para conductores como para talleres.
«A día de hoy, el Citaro hybrid no solo permite a sus usuarios una circulación altamente ecológica, sino al mismo tiempo también muy rentable. Entendemos nuestra tecnología híbrida como un complemento lógico para las empresa de transporte que desean apostar por vehículos de bajas emisiones», subraya Till Oberwörder, responsable de Daimler Buses.
Soluciones híbridas muy bien pensadas.
La función básica del Citaro hybrid es relativamente simple: cuando el autobús frena, el motor eléctrico adicional funciona a modo de generador eléctrico transformando la energía de frenado en energía eléctrica. Esta energía eléctrica se almacena en condensadores de doble capa que generalmente se conocen con el término «supercaps». Están a la disposición del motor eléctrico para ayudar al motor de combustión interna, principalmente al arrancar. La potencia del motor eléctrico asciende a un máximo de 14 kW, el par es de 220 Nm. El acumulador de energía consta de dos módulos que se corresponden con los acreditados módulos de recuperación energética y se encuentran montados sobre el techo para ahorrar espacio.
En general, la implementación técnica del concepto híbrido tuvo un papel muy importante para la valoración del jurado especializado. Por ejemplo, el autobús prescinde de utilizar una red de alto voltaje compleja y, por tanto, costosa; en su lugar, el autobús urbano es el primer vehículo industrial en disponer de una red independiente de 48 voltios, al igual que los turismos con propulsión híbrida de Mercedes‑Benz. Esto consigue reducir el espacio necesario para el montaje, y no fue necesario modificar el espacio interior, por lo que no hubo que renunciar a ningún asiento de pasajero. El sobrepeso es exactamente de 156 kg. Con el equipamiento de serie como autobús rígido de 18 t de M.M.A., el Citaro hybrid ofrece un total de hasta 105 plazas para pasajeros, y 159 como autobús articulado. Además, el equipo de 48 voltios forma parte de la tecnología de bajo voltaje y se maneja sin problemas. Los grupos auxiliares permanecen sin modificar y se propulsan de modo convencional. Los intervalos de mantenimiento del Citaro hybrid siguen siendo idénticos: cada 60 000 km o una vez al año, lo cual se aplica también a todos los trabajos de mantenimiento de la pieza de accionamiento convencional.
Un sistema de propulsión completo.
Asimismo, el jurado internacional de expertos reconoció los esfuerzos de los desarrolladores por no concebir el concepto híbrido de forma limitada, sino como un sistema integral. Así, el Citaro hybrid está equipado con la nueva dirección «intelligent eco steering». Esta dirección electrohidráulica solo se utiliza en caso necesario, es decir, cuando el conductor mueve el volante, ahorrando así combustible. La vida útil de todos los componentes está diseñada para igualar a la del vehículo. La función de la propulsión híbrida preserva además el motor de combustión interna. Al mismo tiempo, la utilización del motor eléctrico como generador disminuye la carga de los frenos, lo que se traduce en una prolongada vida útil para estos.
Para Mercedes-Benz, la obtención del título «Bus of the Year 2019» supone una confirmación para apostar ampliamente por esta estrategia de propulsión, a fin de proporcionar a las empresas de transporte y a los usuarios la mayor rentabilidad posible mediante un enfoque riguroso central en un servicio ecológico. Los resultados de las votaciones de este año son una impresionante prueba de que no hay solo una manera de conseguir esto.
Premios 2018.
Mercedes-Benz Tourismo – El autocar más vendido gana la International Bus & Coach Competition (IBC) 2018.
Stuttgart/Múnich, 19 de septiembre de 2018 – El número uno de Europa entre los autocares de piso elevado es también el número uno en la prueba IBC de este año, la International Bus & Coach Competition. El Mercedes-Benz Tourismo, que fue completamente rediseñado el pasado año, ha ganado la prestigiosa prueba comparativa con clara ventaja y ha superado a los renombrados competidores en criterios decisivos.
Una clara ventaja en la clasificación general, ganador en cinco de siete categorías.
Haciéndose con la victoria en cinco de las siete categorías individuales, el Tourismo demuestra un rendimiento excepcional en la prueba IBC. Rentabilidad, seguridad, confort para los pasajeros, carrocería y compartimento de pasajeros y tren de rodaje y cualidades de marcha: en todas estas categorías, decisivas para los autocares, el Tourismo se puso en cabeza.
El autocar de piso elevado con la estrella, se ganó a los examinadores con el consumo constante más reducido y la mayor carga útil, con la mejor maniobrabilidad y la climatización más convincente, con el acabado más sólido y el mayor número de sistemas de asistencia a la conducción. El Mercedes-Benz Tourismo obtuvo un resultado excepcional con un total de 1685 puntos de valoración y se distanció de sus competidores con una ventaja de más de 100 puntos.
Las redacciones escogieron tres autocares de piso elevado en el popular formato con cerca de 13 m de largo y dos ejes; los operadores de transporte valoran esta categoría por su excepcional combinación de rentabilidad máxima y gran nivel de confort. Mercedes-Benz diseñó el Tourismo actual el año pasado. Su desarrollo tuvo como prioridades absolutas la rentabilidad, la seguridad y el confort y, además de a las empresas, conductores y pasajeros, ahora también convence a los examinadores expertos.
Actualmente, el autocar de piso elevado atrae la atención debido a la incorporación de serie del asistente de frenado de emergencia Active Brake Assist 4 con función de detección de peatones a partir de 2019 y la introducción del asistente de giro Sideguard Assist. Ambos sistemas de asistencia a la conducción estaban montados en el vehículo de pruebas empleado para la IBC, junto a muchos otros sistemas.
Clara ventaja en la clasificación general
- Redacciones internacionales, tres autocares, un vencedor: el Tourismo
- Una clara ventaja en la clasificación general, ganador en cinco de siete categorías
- Exámenes exigentes en vías públicas y terrenos de pruebas
Exámenes exigentes en vías públicas y terrenos de pruebas.
Tras la competición International Bus & Coach Competition se encuentran apenas diez prestigiosas revistas especializadas procedentes de una media docena de países europeos. Entre los exigentes métodos de ensayo en vías públicas y en terrenos cerrados de pruebas se encuentran, entre otros, recorridos por trayectos determinados para valorar el consumo de combustible con el autocar cargado, la evaluación de las prestaciones y los frenos, así como una comprobación de la facilidad de mantenimiento por parte de expertos imparciales de talleres.
La prueba comparativa se celebra anualmente y las categorías cambian. Hace cuatro años, el Citaro de Mercedes-Benz ganó rotundamente la prueba IBC de autobuses urbanos.
La sostenibilidad vale la pena: El Citaro Ü hybrid de Mercedes-Benz gana el premio Sustainable Bus Award 2019.
Stuttgart/Hanóver, 19 de septiembre de 2018 – Consumo de combustible significativamente menor con costes adicionales manejables. El Citaro hybrid de Mercedes‑Benz es el autobús de impulsión híbrida que merece la pena. Todo esto convenció también a un jurado formado por prestigiosas revistas especializadas de siete países europeos, que galardonaron al Citaro Ü hybrid con el premio Sustainable Bus Award 2019 para autobuses urbanos en el Salón Internacional de Vehículos Industriales (IAA). Para la selección del ganador, tuvieron un importante papel un gran número de criterios que se extendían mucho más allá del tema del medioambiente: en este premio a la verdadera sostenibilidad se tuvieron en cuenta la seguridad, el confort, la emisión de ruidos, la reciclabilidad de los componentes y el planteamiento general del respeto al medioambiente por parte del fabricante. La particularidad del Citaro hybrid: une protección medioambiental y rentabilidad a la perfección. El componente híbrido está disponible como equipamiento opcional para un gran número de versiones con motor diésel y de gas, y reduce el consumo de combustible en hasta un 8,5%. Los componentes centrales son un motor eléctrico para ayudar al motor de combustión interna principalmente al arrancar, condensadores de alto rendimiento (supercaps) como acumuladores de energía a corto plazo y la innovadora tecnología de 48 voltios.
Premios 2016–2017.
5 premios para Daimler Buses en el «Busworld» de Kortrijk, Bélgica.
Stuttgart/Kortrijk, 24 de octubre de 2017. Daimler Buses es galardonada en la feria especializada internacional «Busworld» de la ciudad belga de Kortrijk (20 al 25 de octubre de 2017) con cinco premios. El jurado especializado de los Busworld Awards, el antiguo European Coach & Bus Week (ECW), otorgó a los autobuses Tourismo M y Citaro hybrid de Mercedes-Benz dos premios cada uno.
El Citaro hybrid galardonado con el «Grand Award Bus» y el distintivo de seguridad.
Daimler Buses puede enorgullecerse de los dos premios para el Citaro hybrid, que la feria especializada de autobuses más grande de Europa, «Busworld Europe 2017», le ha otorgado. Este vehículo, que en conjunción con la también nueva dirección electrohidráulica reduce el consumo de combustible un 8,5 por ciento, ha sido distinguido con el «Grand Award Bus» y la «Safety Label». Daimler Buses ofrece en todo el mundo la tecnología híbrida como equipamiento opcional para una amplia gama de autobuses urbanos con motores diésel y de gas.
El Mercedes-Benz Tourismo M galardonado por su diseño y seguridad.
Cuando se demandan una gran cantidad de plazas y un amplio volumen del maletero, y se da importancia una máxima rentabilidad gracias a un tren de rodaje con solo dos ejes, entonces, entra en acción el Tourismo M. Con una longitud de 12,9 m, este autobús de piso elevado ofrece una fila de asientos más que el Tourismo de 12,14 m de longitud. En Kortrijk, este clásico autocar, recomendado además para el uso en líneas de largo recorrido, ha sido galardonado con la «Design Label» y la «Safety Label».
Frost & Sullivan Award 2016. Distinción para Daimler Buses Latin America.
Stuttgart/Sao Paulo: 17 de mayo de 2016. Daimler Buses ha recibido el premio de Frost & Sullivan «2016 Latin American Bus and Coach Chassis Price/Performance Value Leadership». La entrega de este reputado galardón, que se otorga a empresas de la industria de autobuses y autocares en todo el mundo, ha tenido lugar el 12 de mayo de 2016 en la metrópoli brasileña de Sao Paulo. Ricardo José Da Silva, responsable de Daimler Buses Latin America, recibió el premio en el marco de una ceremonia festiva de manos de David Frigstad, presidente de Frost & Sullivan.
«Estamos muy orgullosos de haber merecido este honor», comenta Ricardo José Da Silva. «Daimler Buses Latin America nos ha convencido por su cartera de productos, la marcha de los negocios, los resultados comerciales y, sobre todo, por su orientación sistemática y sostenida hacia los clientes, el servicio postventa y el crecimiento», afirma David Frigstadt en su laudatio. «La empresa y sus productos no solamente cumplen con creces los severos criterios en que se basa este premio, sino que superan claramente la referencia».
La consultora internacional Frost & Sullivan otorga los premios que llevan su nombre a empresas, divisiones, unidades de negocio de consorcios y organizaciones que obtienen los mejores resultados en sus sectores respectivos como fruto de su rendimiento. En la valoración se consideran numerosos factores. Entre otros, la orientación por el rendimiento, la competencia para la resolución de problemas, la orientación por clientes y servicios, el compromiso y la implementación de estrategias innovadoras, de efecto sostenido y orientadas a largo término, que permitan apreciar la aportación esencial de los premiados al progreso y al crecimiento del mercado global y del entorno de competencia.
Los equipos de analistas de Frost & Sullivan operan a escala global y utilizan para la adjudicación del «2016 Latin American Bus and Coach Chassis Price/Performance Value Leadership» un complejo método de investigación, propiedad de la empresa. Los diez criterios de valoración incluyen la evaluación crítica de atributos de precio y rendimiento como el liderazgo tecnológico, la funcionalidad, la calidad de los productos y los servicios y la fiabilidad. También se consideran el valor añadido del producto, según encuestas realizadas entre clientes, proveedores y socios carroceros, la experiencia de los operadores de transporte en relación con la adquisición del producto y el análisis de los costes de explotación, la oferta disponible de servicios técnicos y de otros tipos y el valor de la marca. Daimler Buses Latin America ha sido el triunfador claro en la valoración de al menos seis puntos.
Latinoamérica es un mercado de chasis, con carroceros especializados que completan los autobuses a escala local. Daimler Buses Latin America produce desde hace más de 60 años autobuses y autocares en Argentina y en Brasil. A pesar de la difícil situación en este mercado, la empresa ha conseguido afianzar y aumentar su liderazgo en el mercado latinoamericano en el campo de la imagen de la marca, las ventas, la rentabilidad general, la seguridad y la compatibilidad medioambiental. En la actualidad cuenta con una cuota de mercado del 70% en Argentina y del 53% en Brasil.
«Esto demuestra que logramos entusiasmar a nuestros clientes con productos sostenibles de tecnología líder, y que los convencemos con nuestro amplio abanico de servicios», prosigue Da Silva. «Además, seguimos marcando la pauta con nuevas soluciones de movilidad gracias a nuestra competencia en numerosos campos, como los eficientes motores diésel, conceptos modulares de chasis para carroceros locales e innovadores modelos de negocio para nuestros clientes.»
Un ejemplo es la difusión del concepto sostenible de movilidad Bus Rapid Transit (BRT) en algunas metrópolis de América del Sur. Río de Janeiro y Bogotá son sólo dos de las 35 ciudades en todo el mundo que apuestan por los inteligentes sistemas BRT de Daimler AG. El éxito en todo el mundo, que hace del líder global de ventas, de innovación y tecnológico la referencia también en el mercado de Latinoamérica, se debe a la amplia cartera de productos, formada por autobuses, autocares y chasis de fácil mantenimiento, a muchos años de experiencia en el campo de la planificación urbanística, al know-how en el sector de los servicios, a la densa red de Talleres Autorizados especializados en autobuses y autocares y a los contratos de mantenimiento a medida.
Los consultores de Frost & Sullivan subrayan la fiabilidad, la previsibilidad y la excelente rentabilidad general de los productos y prestaciones de servicio, orientados por las necesidades de los clientes individuales, con los que Daimler Buses Latin America atiende a sus clientes directos y a los socios carroceros.
Premios 2014–2015.
El Citaro obtiene el premio IBC. International Bus & Coach Competition-Award 2014.
Stuttgart/Hannover: 24. septiembre de 2014. «Quien vence en esta prueba realmente se merece el codiciado trofeo IBC» explica Lutz Gerritzen, redactor jefe de la revista especializada «Bus-Fahrt» en el Salón Internacional de Vehículos Industriales (IAA) de 2014. En la edición de este año, el Mercedes-Benz Citaro se alzó con la victoria imponiéndose a un total de cuatro competidores. El Citaro ganó de manera indiscutible la prueba comparativa de autobuses más exigente del año. Con un diseño completamente nuevo, el autobús de piso bajo líder en el mercado cumplió las altas expectativas de los especialistas del sector, alcanzando en total un 85% de los puntos posibles. A pesar de brindar unas prestaciones elevadas de manera constante, registró el dato más bajo de consumo de combustible. Además, ha subido el listón en su segmento con un equipamiento de seguridad activa y pasiva ejemplar. Los pasajeros pueden disfrutar de un elevado confort de marcha en un entorno excepcionalmente atractivo, mientras que el personal trabaja en unas condiciones ergonómicas ideales. Y cuando llega la hora de que el Citaro pase por el taller, el fabricante ofrece un servicio completo excepcional.
La maratón de pruebas anual de la IBC (International Bus & Coach Competition) que organizan la revista especializada «BusFahrt» y sus socios goza de un gran prestigio en el sector de los autobuses. El grupo de probadores, formado por periodistas y operadores de flotas, se centra en años alternativos en autobuses destinados al servicio regular y en autocares. Este año, cinco de los autobuses urbanos más modernos con motores Euro VI ―representando más del 75% del mercado europeo de autobuses urbanos― se presentaron en las instalaciones de la empresa MVG (Münchner Verkehrsgesellschaft) donde tuvo lugar la prueba. Para garantizar que la comparativa se realizaba en las mismas condiciones, los organizadores de la IBC especificaron que los modelos participantes debían ser autobuses de piso bajo de una longitud estándar de 12 m con motores de una potencia aproximada de 300 CV. Todos los candidatos llevaron un lastre de 4500 kg y utilizaron los mismos neumáticos y lubricantes. El objetivo era evaluar en condiciones reales el confort y la seguridad para los pasajeros y el personal. Naturalmente, se hizo también hincapié en la rentabilidad y en el nivel de eficiencia que pueden esperar los operadores de las líneas de transporte. Tras 3500 kilómetros de prueba y numerosas inspecciones individuales, el resultado estuvo claro: el Citaro de Mercedes-Benz fue designado por el jurado de la prueba como mejor autobús urbano del mercado en la actualidad.
Los candidatos que tomaron parte en la IBC de 2014.
- MAN Lions City
- Mercedes-Benz Citaro
- Scania Citywide
- Solaris Urbino 12
- VDL Citea SLF 120
«Green Bus Award 2014» para el superventas de los autobuses urbanos, el Citaro.
Stuttgart/Hannover, 25 de septiembre de 2014. El Mercedes-Benz Citaro Euro VI ha sido distinguido con el «Green Bus Award 2014» en la IAA, la feria monográfica de vehículos industriales más importante del mundo. Las revistas especializadas «Omnibusrevue» y «Busfahrer» otorgan anualmente este premio desde el año 2011, alternando entre autocares y autobuses urbanos. El trofeo de este año es el tercero que va a parar en un plazo de cuatro años a un vehículo de Daimler AG.
El criterio elegido para el premio a los autobuses urbanos es el consumo medido en el exigente trayecto de pruebas de «Omnibusrevue» en Berlín. Los vehículos recorren una variante ligeramente modificada de la línea 200 de autobuses de esta ciudad, con un trazado especialmente difícil. Las frecuentes detenciones en las paradas y los semáforos exigen mucho del conductor y de la técnica. El Citaro Euro VI se desenvuelve a la perfección bajo estas condiciones, pues una de las metas del pliego de condiciones utilizado durante el desarrollo del autobús era alcanzar la máxima rentabilidad general viable.
El Citaro. Vehículo industrial del año 2014.
Stuttgart, a 06 de junio de 2014. Cada año, la editorial ETM pregunta a los lectores de sus revistas especializadas «Fernfahrer», «lastauto omnibus» y «trans aktuell» cuáles son, en su opinión, los mejores vehículos industriales y las mejores marcas. Más de 7000 lectores participaron en la elección de este año.
Victoria para el Mercedes-Benz Citaro.
Los lectores otorgaron de nuevo al Mercedes-Benz Citaro el premio de mejor autobús urbano. Con más de 40 000 unidades en 16 años de producción es el autobús urbano más vendido de la historia. Además, este año se alzó también con la victoria en las categorías de carrocería, tren de rodaje/cualidades de marcha/seguridad de conducción y confort de los pasajeros en la edición de este año de la prueba comparativa de autobuses IBC.
Premios 2012–2013.
Los mejores vehículos industriales de 2013. Mercedes-Benz Citaro y Tourino.
Dos victorias para Autobuses y autocares Mercedes-Benz.
Los lectores otorgaron de nuevo al Mercedes-Benz Citaro el premio de mejor autobús urbano. Con más de 36 000 unidades en 15 años de producción es el autobús urbano más vendido de la historia. Desde mayo del año pasado, el Citaro se suministra con homologación Euro VI. Hasta finales de 2013 más de 900 unidades del autobús urbano más ecológico recorrerán las calles de distintas urbes. A pesar de la complejidad de la tecnología Euro VI, el vehículo resulta más eficiente. Y así lo ha demostrado en la «Record Run Buses 2012»: bajo la supervisión de la Dekra, el Citaro Euro VI registró en un recorrido de 1.400 km un consumo de combustible 8,5% menor que su predecesor.
El premio al mejor midibús también ha recaído en este año en el Mercedes-Benz Tourino. Este práctico autocar es especialista en el transporte de pequeños grupos de pasajeros. Su concepción única combina el motor trasero y eje delantero con suspensión individual de las ruedas, así como un equipamiento de seguridad de gran calidad, incluido el programa electrónico de estabilidad (ESP®).
El nuevo Citaro es «Bus of the Year 2013».
Stuttgart/Versalles/Hannover, 19 de septiembre de 2012. Sus innovaciones han dejado atrás a los precursores técnicos de una nueva era: el nuevo Citaro con propulsor Euro VI convenció al jurado especializado internacional en la lucha de este año por hacerse con el título de «Bus of the Year», sacando una gran ventaja a sus competidores, que apostaron en su mayoría por la tecnología híbrida. El nuevo Citaro es ya el primer autobús urbano producido en serie con tecnología Euro VI, ampliando así su ventaja competitiva. Para cumplir el estándar Euro VI, los autobuses disponen de un complejo sistema de depuración de los gases de escape que combina la conocida tecnología SCR de Mercedes-Benz con inyección AdBlue y catalizador de oxidación, con un sistema de recirculación de gases de escape y filtro de partículas de ciclo cerrado.
Doble victoria para Autobuses y autocares Mercedes-Benz. Los mejores vehículos industriales 2012.
Stuttgart, a 25 de mayo de 2012. En la categoría «Autobuses de línea urbanos», el Mercedes-Benz Citaro subió a lo alto del podio. Con más de 35 000 unidades vendidas en los 14 años de producción, este modelo se ha convertido en el autobús urbano más exitoso de todos los tiempos. A principios de mayo salió de la línea de producción como el primer autobús urbano Euro VI de Europa. Anticipándonos a la aplicación de la norma Euro VI, las empresas de transporte pueden aprovechar la ocasión para fomentar de manera rentable la protección del medio ambiente.
El Mercedes-Benz Tourino ofrece a los empresarios multitud de opciones disponibles que permiten una gran variedad de usos para sus clientes: desde un uso interurbano hasta servicios de lanzadera VIP. Los lectores de las revistas de la editorial ETM votan a este manejable autocar campeón en la categoría «Midibuses». Con una capacidad de hasta 38 pasajeros, el Tourino ha sido todo un éxito durante años, sobre todo para pequeños grupos de viajeros.
La editorial ETM y sus revistas especializadas «Fernfahrer», «lastauto omnibus» y «trans aktuell», organizan todos los años la votación de los lectores. Los «Mejores vehículos industriales de 2012» y las «Mejores marcas de 2012» se determinan en colaboración con ingenieros de Dekra. Este año, los 8000 lectores pudieron seleccionar entre las más de 180 series a los ganadores de las 22 categorías.
El vídeo viral del Citaro en el festival Spotlight 2012.
En las primeras horas del día 24 de marzo de 2012 concluyó el Festival Internacional de Publicidad Spotlight con una fiesta nocturna memorable. El festival de spots publicitarios más popular de Alemania celebró su edición número 15 en el cine más grande de Baden-Wurtemberg, el CinemaxX de Mannheim. Con un total de 10 salas, este cine es el marco idóneo para mostrar el desarrollo que ha experimentado la publicidad creativa en los últimos 15 años y llevar a cabo las numerosas actividades preparadas con motivo del aniversario.
Presentado por el temido crítico Oliver Kalkofe, este espectáculo para el público se convirtió en un auténtico evento el viernes por la tarde: fue transmitido en directo en otras dos salas de cine, lo que permitió que más de 1 000 espectadores pudieran votar el spot ganador de la edición 2011/2012 del festival. Con un total de 267 spots presentados, este festival publicitario ha crecido considerablemente respecto a la edición anterior, consiguiendo el tercer mejor resultado desde su fundación en 1998.
El spot del Citaro Film se alza con la categoría bronce del premio del jurado.
En la categoría web & mobile, el vídeo viral del Citaro convenció al público. Entre los más de 1000 espectadores especializados, se encontraban principalmente representantes de la industria y el sector publicitario
El Mercedes-Benz Travego Edition 1 ha sido elegido «Coach of the Year 2012» en España.
Madrid/Stuttgart – El Mercedes-Benz Travego Edition 1 ha sido elegido «Coach of the Year 2012» en España. Alberto Fermoso, Director Comercial de Autobuses y Autocares Mercedes-Benz en España, recibió el galardón de manos de Rafael Barbadillo, presidente de la Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros, Asintra, en una ceremonia celebrada en Madrid.
Desde 1998, un jurado de expertos formado por representantes de la industria del transporte elige los mejores vehículos industriales nuevos para las revistas especializadas «Viajeros» y «Transporte 3» (Editorial Editec).
El Travego Edition 1 es el primer autocar con homologación Euro VI.
El Travego Edition 1 es el primer autocar que cumple la normativa de gases de escape Euro VI, que entrará en vigor a partir de 2014. El vehículo equipa los nuevos propulsores BlueEfficiency Power, un nuevo cambio con nuevo mando, un panel de instrumentos mejorado y más ergonómico, así como nuevos sistemas de seguridad. Con el nuevo buque insignia de Mercedes-Benz, los clientes que apuestan por el futuro pueden asumir un papel pionero en materia de compatibilidad medioambiental.
El Travego Edition 1 convence por:
- Motor Mercedes-Benz con excelente capacidad de aceleración con la nueva generación de motores BlueEfficiency Power
- Resolvemos el conflicto entre el nivel de emisiones y el consumo de combustible
- Componentes Euro VI sin repercusión sobre la capacidad de pasajeros y de equipaje
- Puesto de conducción con ergonomía optimizada y revisado hasta el detalle
- Nuevo sistema de seguridad Attention Assist que avisa del cansancio
Premios hasta 2011.
El nuevo Citaro. Grand Award 2011.
El nuevo Mercedes-Benz Citaro fue galardonado con el Grand Award al autobús urbano en la feria Busworld de Kortrijk (Bélgica). Tras una semana de pruebas, el jurado especializado de la European Coach & Bus Week galardonó el logrado diseño, el interior con el nuevo puesto de conducción y, sobre todo, el nuevo equipamiento de seguridad. «El nuevo Mercedes-Benz Citaro es el primer autobús urbano que puede suministrarse con el programa electrónico de estabilidad (ESP®). Estamos orgullosos de que nuestro equipo haya conseguido así convertirse en pionero en la seguridad de transporte público de cercanías», comenta Angela Titzrath-Grimm, jefa de Marketing, Ventas y Postventa de Daimler Buses.
El nuevo Citaro se presentó a la opinión pública a mediados de 2011 y reemplazará paulatinamente al autobús urbano más vendido del mundo. Actualmente se está haciendo entrega de las primeras unidades del nuevo Citaro.
El Travego. Coach of the year 2010.
Con motivo de la feria internacional de autobuses «Busworld Kortrijk», el jurado europeo de autobuses eligió como «Coach of the Year 2010» al Mercedes-Benz Travego, cuya tercera generación se encuentra en el mercado desde principios de 2009. El pasado 15 de octubre de 2009, Stuart Jones, presidente del jurado de «Coach of the Year» entregó el trofeo a Michael Göpfarth, Gerente del Sector de Producto Autobuses y Autocares Mercedes-Benz de Evobus GMBH.
El Travego se alzó con la victoria en el «Coach Euro Test» celebrado en junio de 2009 en Senlis-París, en el que un jurado formado por expertos de 17 países europeos sometió a exhaustivas pruebas al Travego y a otros cuatro competidores procedentes de Europa. El «Coach Euro Test» se celebra cada dos años y está considerado como uno de los certámenes más importantes en el sector de los autobuses y autocares.
Además de otros criterios, como la rentabilidad, la compatibilidad medioambiental, la maniobrabilidad y el confort, se valora principalmente la seguridad.
Premio para el proyecto Metrobus de Estambul.
El concepto de tráfico sostenible de la ciudad de Estambul recibe el «Sustainable Transport Award» en Washington D.C.
Stuttgart, a 30 de enero de 2009. El proyecto Metrobus de la empresa municipal de transportes de Estambul ha recibido recientemente un premio en el certamen «Sustainable Transport Award» en Washington D.C., Estados Unidos. Este galardón se otorga a proyectos que ayudan a reducir los gases causantes del efecto invernadero y a mejorar la calidad de vida en los cascos urbanos de las grandes metrópolis de todo el mundo.
En su dictamen, el jurado destacó el papel de pionero que ha asumido la ciudad de Estambul a la cabeza de otras grandes metrópolis de tamaño equiparable con la introducción en el año 2007 del concepto Bus Rapid Transit (BRT). La línea BRT, prevista inicialmente para el transporte de pasajeros entre los distritos Avcilar en el noroeste y Topkapi en el centro de la urbe, se amplió en 2008 a raíz de la excelente aceptación y el elevado número de pasajeros. Actualmente enlaza también Topkapi con la zona de Zincirlikuyu. La ampliación supone una prolongación de la línea de autobús de los 17 kilómetros originales a 29 kilómetros. Los autobuses circulan en carriles propios a una velocidad media de 40 km/h y acortan la duración del desplazamiento de 1,5 horas a 40 minutos.
Con el sistema BRT se transportan más de 530 000 pasajeros al día. Esto supone entre 70 000 y 80 000 desplazamientos individuales menos en el denso tráfico de la metrópolis turca. Un autobús urbano como el CapaCity consume entre 0,3 y 0,4 litros de combustible a los 100 kilómetros por pasajero, prestando así una gran contribución a la reducción de las emisiones de CO2, ya que, las controvertidas emisiones de CO2 dependen directamente del grado de consumo de combustible.
El «Institute for Transportation and Development Policy».
El «Institute for Transportation and Development Policy» (Instituto de política de tráfico y desarrollo) ITDP se fundó en el año 1985 con el fin de promover conceptos de tráfico ecológicos y sociales. Este instituto coopera con las autoridades municipales y grupos de interés locales en la implementación de proyectos destinados a combatir la pobreza, la contaminación del medio ambiente y la dependencia del petróleo.
Votación de los lectores para los «Mejores vehículos industriales de 2009» – Mercedes-Benz Tourino en el podio.
Stuttgart, a 17 de junio de 2009. El Mercedes-Benz Tourino se hizo de nuevo con el primer puesto en la categoría de autobuses medianos. El autocar de tamaño medio con dos puertas y dos ejes Mercedes-Benz Tourino ofrece plazas de asiento para un máximo de 38 pasajeros. Este modelo obedece a la demanda creciente de autocares manejables para grupos medianos de pasajeros. Ningún otro autocar de estas dimensiones ofrece esta combinación de motor trasero, eje delantero con suspensión de ruedas independientes y un equipamiento completo de seguridad, incluyendo el programa electrónico de estabilidad (ESP®).
Las revistas especializadas publicadas en Stuttgart «Fernfahrer», «lastauto omnibus» y «trans aktuell» eligen los «Mejores vehículos industriales de 2009» en colaboración con ingenieros de Dekra.
Daimler recibe el premio «F-Cell Award» por su avanzada tecnología de pila de combustible.
Stuttgart, a 30 de septiembre de 2009. Daimler ha recibido el premio «F-Cell Award» por su innovadora aplicación de la técnica de pilas de combustible en el autobús urbano Mercedes-Benz Citaro FuelCELL-Hybrid. Dos empleados de Daimler AG recogieron la distinción el lunes pasado dentro del marco de la Conferencia F-Cell en Stuttgart. «Nos alegra sobremanera este galardón, que confirma nuestra capacidad de innovación como mayor fabricante de autobuses del mundo y subraya que hemos dado un paso importante en la vía que lleva a un tráfico sin emisiones», destaca Hartmut Schick, jefe de Daimler Buses. «Esta distinción confirma nuestra posición como líder tecnológico, también en el campo de los sistemas alternativos de propulsión.»
El Premio «F-Cell-Award», patrocinado por el Ministerio del Medio Ambiente de Baden-Wurtemberg y el organismo de fomento económico Region Stuttgart GmbH en cooperación con la EnBW Energie Baden-Württemberg AG, se celebra este año por novena vez. Este premio a la innovación, creado por el estado federado Baden-Wurtemberg, distingue avances importantes con vistas a una utilización práctica de la pila de combustible.
Monika Kentzler y Wolfram Fleck, miembros del departamento «E-Drive and Future Mobility» de Daimler AG y Michael Edig de EvoBus GmbH han trabajado con gran intensidad junto con sus equipos en el desarrollo del Mercedes-Benz Citaro FuelCELL-Hybrid. «Estamos orgullosos del trabajo de estos tres empleados y, naturalmente, de los demás implicados en el proceso que nos ha permitido lograr estos resultados. Esto muestra una vez más que es posible encontrar soluciones innovadoras mediante el empeño personal y la cooperación entre diferentes departamentos», subraya Hartmut Schick.
En junio de este año, Daimler Buses presentó el Mercedes-Benz Citaro FuelCELL-Hybrid en el Congreso Mundial de Empresas de Transporte Público en Viena. El híbrido propulsado por pilas de combustible es el primer vehículo de la nueva generación de autobuses con este tipo de propulsión de Daimler Buses. El autobús aúna las ventajas del Citaro G BlueTec®-Hybrid con propulsión diésel-eléctrica, presentado pocos meses antes, con las de los autobuses Citaro con pila de combustible, que utilizan únicamente hidrógeno.
Un rasgo destacado del Mercedes-Benz Citaro FuelCELL-Hybrid es su compatibilidad medioambiental. El autobús no genera ningún tipo de sustancia nociva durante la marcha, y circula prácticamente sin ruidos. Por lo tanto, es idóneo para cubrir líneas de transporte en centros urbanos y en grandes metrópolis.
Daimler Buses producirá a lo largo de este año una pequeña serie de 30 unidades de esta nueva generación de autobuses con pila de combustible, que se ofrecerán a empresas europeas de transporte. El Mercedes-Benz Citaro FuelCELL-Hybrid tomará parte en un ensayo a gran escala en varias ciudades de toda Europa, de forma similar al programa CUTE realizado entre 2003 y 2006 en flotas de autobuses de la Unión Europea.
Dentro del marco de este proyecto y otros proyectos relacionados, desde 2003 hasta nuestros días, una flota de 36 autobuses Mercedes-Benz Citaro con propulsión por pila de combustible se ha acreditado en doce empresas de transporte público de tres continentes. Los autobuses alcanzaron un kilometraje total de más de dos millones de kilómetros en 135 000 horas de servicio, demostrando de forma impresionante la idoneidad práctica de este ecológico sistema de propulsión.
El Mercedes-Benz Citaro FuelCELL-Hybrid se ha desarrollado como parte de la iniciativa global «Shaping Future Transportation», que engloba a los vehículos industriales de Daimler AG. El objetivo de esta iniciativa es desarrollar sistemas eficientes y limpios de propulsión y combustibles alternativos para llegar a producir vehículos industriales exentos de emisiones. «Shaping Future Transportation» ayuda a preservar los recursos naturales, reducir las emisiones de todo tipo y asegurar al mismo tiempo la mayor seguridad vial posible.
Citaro G BlueTec®-Hybrid. Premio medioambiental DEKRA 2008.
World Mobility Forum: premio medioambiental DEKRA 2008.
Stuttgart, a 30 de enero de 2008. El autobús urbano Mercedes-Benz Citaro G BlueTec®-Hybrid fue galardonado con el premio medioambiental DEKRA 2008, con ocasión del World Mobility Forum. Clemens Klinke, presidente de la gerencia de DEKRA Automobil GmbH, entregó el premio a Andreas Renschler, miembro de la Junta Directiva de Daimler AG y responsable de Daimler Trucks & Buses, con las siguientes palabras: «Hemos querido distinguir a esta tecnología de propulsión de autobuses con el premio medioambiental de DEKRA 2008 por su aportación innovadora y sostenible a una mejor calidad de vida para los habitantes de nuestras ciudades». El premio medioambiental de DEKRA se basa en el principio de sostenibilidad y tiene como fin distinguir a proyectos, medidas o iniciativas que supongan una aportación innovadora y de gran alcance a la protección del medio ambiente.
Durante la entrega del premio, Andreas Renschler afirmó: «El autobús híbrido forma parte de nuestra iniciativa 'Shaping Future Transportation' para un medio ambiente limpio. Daimler es líder mundial en este mercado, con 2600 autobuses híbridos vendidos por la marca Orion en el continente americano y por la marca Fuso en Japón. El Mercedes-Benz Citaro ofrece ahora una tecnología híbrida de vanguardia para el exigente mercado europeo».
El jurado de DEKRA, compuesto por especialistas en medio ambiente y tráfico, así como periodistas especializados, no sólo ha reconocido las ventajas del Citaro Hybrid, sino también el esfuerzo del área de investigación y desarrollo de Daimler AG durante muchas décadas. «Desde 1969, Daimler ha marcado el ritmo del desarrollo en el campo de los autobuses diésel-eléctricos para el transporte público de cercanías. Ahora ha desarrollado un vehículo híbrido adecuado para el mercado europeo».
El Citaro LE. Bus of the Year 2007.
Stuttgart/Hannover. El autobús suburbano Low Entry Mercedes-Benz Citaro LE Ü ostenta desde ahora el título «Bus of the Year 2007». Este modelo, introducido en el mercado a comienzos de 2006, ha convencido a un jurado internacional formado por representantes de publicaciones especializadas en 15 países europeos, que otorgan este importante galardón después de un sinnúmero de exámenes y recorridos de prueba. Durante el mes de mayo de este año, el jurado ha examinado a fondo cada uno de los detalles del Citaro y de otros dos modelos de importantes fabricantes europeos de autobuses. Las pruebas incluían la circulación bajo condiciones reales en líneas urbanas y suburbanas en la ciudad de Viena.
El codiciado premio se entregó el 19 de septiembre durante el Salón Internacional de Vehículos Industriales IAA 2006 en Hannover, con ocasión de la velada del VDA para la prensa de vehículos industriales en el Convention Center del recinto ferial de Hannover.
El Citaro en el libro Guinness de los récords. La ambulancia más grande del mundo está destinada a Dubái.
La mayor ambulancia del mundo, un vehículo de rescate de gran capacidad basado en el autobús articulado Mercedes-Benz Citaro, ha merecido una inscripción en el libro Guinness de los récords gracias a su capacidad total para 123 personas y a una longitud de 20,03 metros.
El viernes, 25 de septiembre de 2009, tuvo lugar un evento muy especial delante del parlamento regional de Renania-Palatinado en Maguncia. Representantes del «Centre of Ambulance Services of the Government of Dubai», que tomaron posesión oficial del autobús durante el acontecimiento, numerosos curiosos y representantes de los medios informativos pudieron ver cómo el jurado oficial del Libro Guinness, el ministro del Interior de Renania-Palatinado Karl-Peter Bruch y el presidente del Parlamento de Renania-Palatinado, Joachim Mertes, midieron con exactitud y comprobaron la capacidad de transporte del Citaro.
El nuevo récord se registra en el Libro Guinness con el nombre de las empresas que han proyectado, construido y configurado el autobús: Von Bergh Global Medical Consulting, Gebr. Heymann GmbH, Cytomed Middle East y EvoBus GmbH. Un equipo de técnicos de la Cruz Roja Alemana (DRK) y de otros cuerpos asistenciales como Johanniter y Arbeiter Samariter Bund (ASB), simularon una situación de emergencia, en la que es necesario prestar asistencia médica a una multitud de heridos.
Durante esta prueba pudo comprobarse que la ambulancia de gran capacidad es capaz de transportar y prestar atención médica a un máximo de 123 personas. El autobús articulado que ostenta este nuevo récord tiene una longitud total de 20,03 metros, incluyendo la caja adosada para material médico, y es la tercera furgoneta de gran capacidad de Mercedes-Benz que se suministra a Dubái. La flota de vehículos de rescate de gran capacidad en Dubái consta de dos autobuses de 12 metros y un autobús articulado de 18 metros. La variante A es una unidad de medicina intensiva; la variante B está concebida para la atención y el transporte de un gran número de pacientes con lesiones medianas o leves, y la variante C es una combinación de las dos anteriores.
Los tres autobuses Mercedes-Benz con equipamiento especial se han adquirido para poder prestar asistencia médica rápida en siniestros y en otro tipo de catástrofes con un número elevado de heridos. Y es que, la probabilidad de que un herido grave sobreviva depende en gran medida de la rapidez con la que se presten los auxilios necesarios. Un vehículo de asistencia normal con dos personas sólo puede atender a un paciente. En cambio, el Mercedes-Benz Citaro con equipamiento de ambulancia facilita la atención de 20 personas por parte de cuatro especialistas médicos. El carrocero alemán Gebrüder Heymann GmbH ha desarrollado y adaptado los vehículos en cooperación con la empresa de investigación y consultoría «Von Bergh Global Medical Consulting», que se encargó de la gestión del proyecto.
Con esta inscripción en el libro Guinness de los récords prosigue la historia de éxitos Mercedes-Benz Citaro. El 8 de septiembre se entregó el Citaro número 25 000 a la empresa infra fürth verkehr gmbh. Con ello, este modelo es el más vendido de la historia.
El autobús urbano más vendido de la historia. 30 000 Citaro en doce años.
Citaro, «El autobús de la década».
El Citaro ha sido desde su lanzamiento el arquetipo de modernidad e innovación en su segmento. La receta es muy sencilla: conocer y contentar las necesidades de los clientes. La segunda generación del Citaro relevó a la primera a fines de 2005/2006. Entre otros aspectos, destacó desde el comienzo por la nueva estructura de los ejes y un «rostro» completamente actualizado. Los ingenieros de desarrollo han seguido perfeccionando continuamente el Citaro, y no sólo han convencido a los clientes: los periodistas, los peritos independientes y, sobre todo, los conductores, aprecian sus atributos. Por ejemplo, ha merecido 10 veces el premio «Vehículo industrial del año» otorgado por los lectores de la editorial ETM. Los lectores de la revista «Busfahrer» lo eligieron como «Mejor autobús del año 2009», Dekra le asignó el premio de ecología, la oficina de protección medioambiental de Baden-Wurtemberg lo distinguió con el «F-Cell Award» y un jurado internacional lo declaró «Bus of the Year 2007».
Hace poco, la revista especializada «Omnibusrevue» publicaba lo siguiente sobre el «Bus Euro Tests»: «El Mercedes-Benz Citaro marca el estándar para el resto de vehículos del sector». Ningún otro concepto de vehículo ha marcado su impronta en el mercado de autobuses como el Citaro. Puede decirse, sin exagerar, que es el «autobús de la década».
El autobús del aniversario.
El Citaro número 30 000 es la imagen de sus propios parámetros de éxito: flexible, moderno, ecológico y orientado a los pasajeros. Este vehículo pintado en plata metalizada y con distintivos en naranja vial, un Citaro G CNG, está equipado con un motor de gas natural ecológico. El motor M 447 (h)LAG de 240 kW cumple la normativa de gases de escape VEM (EEV - Enhanced Environmentally friendly Vehicle) sin necesidad de filtro de partículas. La normativa voluntaria de gases de escape VEM cumple con el estricto estándar europeo actual en materia de gases de escape, cuyos valores límite están por debajo de los de la normativa Euro 5. Ya en el año 1998, los clientes podían adquirir la propulsión CNG alternativa en forma de sistema modular para su Citaro.
El habitáculo luminoso y alegre del Citaro de 4 puertas dispone de un equipo de vigilancia para el interior y las puertas. Dos cámaras en la tercera y en la cuarta puerta envían sus imágenes a un monitor TFT en el puesto de trabajo del conductor. Al circular hacia atrás, este monitor reproduce, además, las imágenes de la cámara de marcha atrás. El puesto de conducción completo está instalado en una cabina separada del compartimento de pasajeros. La climatización del puesto de conducción puede regularse por separado del compartimento de pasajeros por medio de un equipo de aire acondicionado montado sobre el techo.