En caso de peligro
Tourismo

En caso de peligro

Antes de que ocurra un accidente, transcurren unos valiosos segundos en los que se puede evitar el peligro. En el Tourismo, los sensores ESP® y BAS detectan con antelación situaciones críticas de conducción, como sobreviraje o subviraje, movimientos críticos de la dirección, y frenadas de pánico o emergencia.

La estabilidad direccional del chasis y la dirección silenciosa también ofrecen una mayor seguridad de conducción. Esto es posible gracias a la suspensión independiente del eje delantero.

Independientemente del funcionamiento del Tempomat con regulación de distancia (ART), el Active Brake Assist 4 advierte al conductor en caso de colisión con un obstáculo y frena el autocar de forma autónoma en caso necesario. Para ello, el sistema controlado por radar tantea constantemente una zona de hasta 250 metros delante del autocar.

El ABA 4 es el primer sistema del mundo que reacciona también a los peatones. Además de los vehículos precedentes y los obstáculos inmóviles (por ejemplo, la cola de un atasco), el sistema detecta a los peatones hasta una distancia máxima de 80 metros. Si, por ejemplo, la distancia hasta un peatón disminuye peligrosamente, el sistema alerta al conductor en primer lugar mediante avisos de alarma visuales y acústicos, iniciando al mismo tiempo una frenada parcial hasta detener el vehículo si el conductor no reacciona. Esta frenada parcial ofrece al conductor la posibilidad de evitar la colisión mediante una frenada a fondo o una maniobra de evitación. Además, es posible alertar al peatón del peligro a tiempo mediante la bocina.

El Tempomat con regulación de distancia (ART) alivia al conductor, ya que basándose en constantes mediciones mantiene automáticamente una distancia invariable y definida por el conductor con respecto al vehículo precedente. Así, no solo incrementa la seguridad en carreteras y autopistas, sino también el confort.

Un sistema de radar, con una excelente funcionalidad también en condiciones atmosféricas adversas y en la oscuridad, supervisa además en toda la amplitud de la calzada una distancia de hasta 250 metros delante del vehículo. En caso de rebasar una distancia de seguridad variable y definida con respecto al vehículo precedente, el ART frenará el autocar de manera que mantenga una distancia de seguridad. De este modo se pueden evitar numerosos accidentes por alcance.

El programa electrónico de estabilidad (ESP®) es un sistema activo que aumenta la seguridad de conducción y la estabilidad. El ESP® contribuye sensiblemente a reducir el peligro de derrapar al tomar curvas o en maniobras bruscas de cambio de carril. Si se detecta una situación crítica durante la marcha —por ejemplo, si el autobús alcanza el margen límite en una curva—, se regulan de forma precisa las fuerzas de frenado en cada una de las ruedas. Al mismo tiempo se reduce la potencia del motor. El frenado dosificado de las ruedas reduce la tendencia a derrapar del autobús, siempre dentro de los límites impuestos por las leyes de la física. El ESP® supervisa, entre otras cosas, la aceleración transversal de los autobuses y autocares. En el caso de que el autocar alcance un estado crítico de conducción en curvas largas, como las salidas de autopistas o cambios rápidos de carril, la velocidad del vehículo se reduce automáticamente hasta que se restablece la estabilidad de marcha. El ESP® es comparable al sistema utilizado en los turismos, pero ofrece funciones adaptadas y ampliadas para su uso en autobuses y autocares.